Geografia Bioligica

Etnografía

Los datos mas recientes se obtiene del censo de 1990, según el cual:

  • 58 millones de habitantes son de ascendencia inglesa
  • 38,7 millones de habitantes son de ascendencia irlandesa
  • 32,7 millones de habitantes son de ascendencia alemana

Los porcentajes de participación de los diferentes grupos étnicos son:

  • Raza blanca 80,3%
  • Afroamericano: 12,1%
  • Descendientes de indigenas estadounidenses: 0,8%
  • Asiáticos e insulares del Pacífico: 2,9%
  • Otras razas: 3,9%
 
                                                                                  

Sociedad

La estadounidense es una sociedad de clases altamente consumista. Las diferencias entre clases están muy marcadas. El Estado apenas ayuda a los más necesitados, por lo que es frecuente la indefensión y la miseria en las clases más bajas. La oferta pública de servicios es muy escasa y de mala calidad.

El sistema sanitario público es pobre. La mayor parte de los habitantes han de contratar los servicios de un seguro privado para garantizarse los servicios de salud. Algunos miembros de la sociedad no tienen protección sanitaria de ningún tipo.

El subsidio de desempleo es escaso y las pensiones tampoco son muy altas. Para asegurarse unos ingresos en épocas de falta de trabajo, se debe contratar planes de pensiones y de subsidio.

La sociedad estadounidense considera que todo el mundo puede ganar dinero sólo con su esfuerzo, y por lo tanto quien no lo tiene es porque es vago, y se merece la situación en la que está.

Sin embargo, el Estado sí hace grandes inversiones en infraestructuras. El equipamiento en carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos es gigantesco. Estados Unidos y Canadá son dos de los países con mejores redes de comunicación del mundo, a pesar de su tamaño. Esta inversión en infraestructuras es lo que permite las relaciones empresariales.

El alto nivel de consumo de la sociedad favorece el crecimiento económico. El consumo interno permite que no tengan que depender del exterior para ser un país rico.

                                                              

Población

La población de los EE.UU. suma unos 265.000.000, lo que supone una densidad demográfica media de 28 h/km2. Sin embargo, la población está muy desigualmente repartida. La región nororiental desde Washington, DC hasta Montreal, que es una de las regiones más densas del mundo, además de California , la región en torno a PortlandSeattle y Florida, como regiones secundarias. Existen auténticos desiertos como el Estado de Montana, la región de las Rocosas y la mayor parte del medio oeste.

Como país desarrollado tiene un régimen demográfico moderno, con tasas de mortalidad infantil muy bajas (8‰), fecundidad muy baja (2 hijos por mujer), un crecimiento natural del 1%, y unaesperanza de vida al nacimiento de unos 77 años. Son unos porcentajes ligeramente mayores que los europeos debido a la escasa asistencia de las personas desfavorecidas. En determinadas clases sociales la mortalidad infantil puede llegar al 20 ‰ como en los países subdesarrollados.